Blog

tableau10-150x150

Novedades en Tableau 10, la herramienta de visualización analítica

Cada vez que Tableau lanza una nueva versión, aunque sea en pruebas, la gran comunidad en torno a esta herramienta de visualización de datos complejos hace retumbar el sonajero de la promoción. Tableau 10 es la última edición de una herramienta bien valorada. No solo está bien considerada por sus usuarios, ya sean periodistas o analistas, y bien promocionada por los conocidos como Tableau Zen Master, sino que gran parte de las consultoras de medio mundo emiten informes muy positivos de Tableau en comparación con otras [...]

matrix_db_question-150x150

Los datos de Tableau: ¿Data warehouse? ¿en vivo? ¿extracto?

En nuestras actividades de preventa y presentaciones de Tableau siempre surge la pregunta: ¿Y el datawarehouse?  La verdad, hay una concepción conservadora respecto a dónde residirán los datos que las organizaciones necesitan analizar. Tradicionalmente, los datos han sido movidos desde los sistemas transaccionales hasta bases donde los datos se estructuran para analizarlos (Data Warehouse). Este tipo de modelos persiguen tres objetivos: 1) integrar datos heterogéneos que puedan provenir de diferentes fuentes, 2) aislar los datos del manejador transaccional para no degradar [...]

tableau-champion_matrix-150x150

¿Qué hace a Tableau tan exitoso?

En Matrix CPM Solutions tenemos ya más de 2 años ofreciendo Tableau a nuestros clientes. Yo en lo personal he tenido la oportunidad de trabajar con cerca de 10 distintas herramientas de BI a lo largo de mis mas de 20 años dedicado exclusivamente a este tema, y he logrado ver y experimentar cuando una herramienta se destaca en algo por encima de la demás. En mis ultimas presentaciones he insistido que el Éxito de Tableau está en su capacidad de adopción dentro de [...]

business-intelligence2-150x150

Business Intelligence & Analytics y Marketing

Datos que pueden ser útiles cuando se trata de establecer una estrategia de marketing, siempre y cuando se logre una pertinente identificación, análisis y aplicación de los mismos para dar información que sea aplicable y pueda transformarse en acción. Para ello una de las herramientas con las que cuentan marcas y empresas es la Business Intelligence (BI) & Analytics. Después de todo, “quien tenga acceso a todos estos datos y sepa cómo interpretarlos correctamente, tendrá una gran ventaja con respecto a la competencia. La [...]

predictive-analytics-150x150

Análisis predictivo

La razón de su uso estaría en las grandes ventajas que ofrece a las organizaciones, muchas de ellas vinculadas a las posibilidades de contribuir de forma importante a la toma de decisiones estratégicas de marketing. ¿Qué es el análisis predictivo? Son el conjunto de algoritmos matemáticos, técnicas estadísticas, minería de datos, Big Data que nos permiten mediante el análisis de datos actuales realizar predicciones sobre eventos futuros. Un análisis que se realiza través de la recopilación de datos estructurados como son por ejemplo [...]

Dec--logoSQ-150x150

Decálogo MATRIX para el desarrollo de proyectos de Inteligencia de Negocios

1. ¡Calidad, ciclo de vida y validación! Todo está en los datos Las soluciones de Inteligencia de Negocios parten en los datos. Es imprescindible entender cómo, cuándo y dónde se generan los datos ya que provienen de distintas fuentes, gestionadas y ubicadas en diferentes aplicaciones y repositorios. Al hacer esto, por lo general aparecen inconsistencias en los datos, lo que nos obliga a recordar estas afirmaciones: “Si lees basura, sale basura” y, “Siempre hay basura”. Como consecuencia, es preciso validar, [...]

icon-bi-blog

Inteligencia de Negocios: ¿Para qué?

Explicar qué es Inteligencia de Negocios a personas no técnicas es un verdadero ejercicio didáctico. La gente se pregunta: ¿Inteligencia? ¿Negocios? Pero, si tener un negocio ya es un asunto de inteligencia… ¿O no? Por mucho entusiasmo que usted le ponga a su explicación y se devane los sesos en advertir que datos no es sinónimo de información y que tomar decisiones no es un asunto de azar en el ámbito empresarial, pues, no siempre se logra el objetivo deseado. [...]

Objeto-inteligente-vectorial3-01-1-150x150 (1)

La conciencia del dato

Conseguí esta semana un artículo escrito por un profesor, quien fue fundador de las Escuelas de Matemática y Física de la UCV, así como fundador del Departamento de Cálculo Numérico, el cual luego se convirtió en la Escuela de Computación de la Facultad de Ciencias de UCV. Hablo de Manuel Bemporad. Este insigne profesor, quien también fue director de la ASOVAC (Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia), publicó el siguiente artículo titulado La conciencia del dato el cual [...]

Objeto-inteligente-vectorial3-01-150x150

¡Los datos son petróleo!

Cada vez más, las empresas ven a sus datos como su activo más preciado. Son el “nuevo petróleo” descubierto y por tanto requieren de procesos de refinamiento para convertirlos en combustible del éxito. La refinación de datos es el proceso mediante el cual se pueden depurar datos heterogéneos dentro de un contexto común (la empresa), para hacer posible su comprensión y la obtención de información de los mismos. Esto se logra eliminando la variabilidad de los datos y su redundancia, [...]

Objeto-inteligente-vectorial3-01-1-150x150

¿Qué es y para qué sirve a las empresas el Data Warehouse?

1 respuesta Seguramente han escuchado muchas veces el término de Data Warehouse; podemos definirla como una base de datos corporativa donde se integra y depura información de una o varias fuentes distintas, que luego serán procesadas y analizadas desde distintos puntos de vista con afinidad de perspectivas y grandes velocidades de respuesta. La creación del Data Warehouse representa la mayoría de las veces el primer paso, desde el punto de vista técnico, para implantar una solución completa y fiable de Business [...]